Luego del excelente resultado en las PASO, PR sigue consolidándose en Crespo
Luego del excelente resultado en las PASO, PR sigue consolidándose en Crespo
Luego del excelente resultado en las PASO, PR sigue consolidándose en Crespo
Políticas para la República preocupado por irregularidades en la votación
Políticas para la República logró el reconocimiento provisorio para presentar candidaturas en las ciudades de Diamante y Crespo. Los presidentes del partido en las dos localidades mencionadas, José Luis Bruselario y Carlos Sigvardt, respectivamente, se presentaron acompañados del presidente de PR Entre Ríos, Armando Sánchez, en la audiencia del día de hoy en el salón de acuerdos del Poder Judicial. También acompañó el acto el Apoderado Legal, Francisco Martinez.
En estos últimos meses el partido Políticas para la República estuvo realizando salidas en distintas localidades donde se encuentran interesados en una alternativa real que responda a las necesidades de la gente. En las últimas semanas fueron intensificando las actividades en las ciudades de Hasenkamp y Crespo, logrando reunir avales en cada lugar. La presencia del partido crece cada día gracias al trabajo de su gente en cada lugar y los nuevos miembros que van surgiendo en cada una de sus salidas.
Por Armando Sánchez
Luego de lograr posicionarse como tercera fuerza en la capital entrerriana y de ir recorriendo toda la provincia durante los últimos años realizando diferentes reuniones virtuales y presenciales en varias ciudades de la provincia como Diamante, Federación, Concordia, Concepción del Uruguay, Gualeguaychú, Cerrito, Seguí, Hasenkamp, este fin de semana, Políticas para la República estuvo recorriendo diferentes lugares públicos para seguir dándose a conocer como una alternativa en todo Entre Ríos y posicionarse cada vez más a nivel provincial. Durante el sábado la actividad estuvo centrada en la Ciudad de Crespo y luego, el domingo en diferentes parques públicos de Libertador San Martín. En la recorrida estuvo presente Armando Sánchez, presidente provincial de PR y la concejal del Bloque PR en la ciudad de Paraná, Anabel Beccaría, entre otras autoridades partidarias y miembros locales del partido y de localidades vecinas. En la ciudad de Crespo estuvo presente, además, Carlos Sigvardt, referente de Políticas para la República en la ciudad, con el fin de afianzar el proceso de expansión del partido para convertirse en una alternativa a los partidos tradicionales.
Por Armando Sánchez
Con el nuevo impacto negativo que sufrió la educación entrerriana en los últimos días, se puso de manifiesto una vez más que también la educación en la provincia está en franca decadencia y tiene un rumbo incierto ¿Hacia dónde se quiere llevar a los jóvenes? ¿Qué se quiere generar con esta forma de dirigir la educación? Si se quiere llegar a buen puerto, no se está logrando, y los resultados están a la vista: jóvenes que pasan de nivel educativo sin haber aprendido lo que tenían que aprender, y sin las herramientas necesarias para desenvolverse en la vida universitaria, en el mundo del trabajo, y sin suficientes herramientas para encarar la vida social.
NECESITAMOS RESPIRAR EL OXÍGENO DE LA JUSTICIA A raíz del fallo conocido hace unos días, que, en primera instancia, declaró culpable de delitos de corrupción al ex gobernador Urribarri y a varios de quienes fueran sus funcionarios, desde Políticas para la República vemos con buenos ojos que se actúe con igualdad ante la ley, y se avance en casos que, por tocar altas esferas de poder, parecía que iban a quedar a mitad de camino.
Desde el Bloque Políticas para la República se presentó un Proyecto de Comunicación que insta a los Poderes del Estado Provincial a llevar a cabo una reforma seria del Sistema Electoral en el ámbito provincial, que incluya la boleta única de papel, en pos de la agilidad, la transparencia, la igualdad de condiciones, y la reducción de costos del sistema eleccionario, como se aplica en Santa Fe y en otras provincias que hace años ya quitaron el sistema de boleta sábana. Además, el Bloque PR informó que está trabajando en un Proyecto de Ordenanza que instituya el sistema de boleta única de papel en la ciudad de Paraná, siendo pionera en la provincia, haciendo uso de su autonomía, garantizada en la Constitución Nacional, en la Constitución Provincial y en la Ley Orgánica de Municipios.